martes, 10 de diciembre de 2013

Bienvenida

Bienvenidos, en este blog se les presenta una ''tribu urbana'', que se escogió en equipo, ya que nos ha llamado la atención, por que hoy en día ya es una moda para cualquier adolescente.Hemos decidido este tema para que tu como lector puedas conocer un poco mas sobre estos chicos que se ''juegan la vida'' y entregan el alma en cada truco en su skate o mejor conocida como patineta. Queremos que aprendan algunas marcas de ropa, tenis y tablas que usan,sus orígenes, concejos para tu tabla y muchas cosas mas.

Da un vistazo al blog y danos tu opinión.

TRUCOS DE LA PATINETA


>Trucos de Grab: Son todos aquellos trucos que se realizan en el aire, y en los cuales nos "grapamos" a la tabla, es decir, la agarramos de cualquier manera. Estos según la postura en la que realicemos el truco reciben distintos nombres, tales como Indy, Melon, Behinana, Roastbeef, Christ Air, Nosegrab, etc. Generalmente son realizados en rampa, dado que se coge la altura necesaria para realizar el truco.

> Trucos de Lip: Son los realizados en los "copings", o bordes metálicos de los half-pipes. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible, en una postura bella.
Son tales como el Axle Stall, Nose Stall, Rock to Fakie, Rock 'n' Roll, Boneless, Invert, Handplant...

> Trucos de Flip: Son todos los trucos en los que el monopatín va libre unos instantes en el aire antes de volver a nuestro pie. En estos trucos el monopatín da vueltas de todo tipo sobre su eje. Son complicados de realizar, y junto con los grinds son la base del estilo callejero. Según el tipo de vuelta que dé, se llaman de distintas formas: Kickflip, Heelflip, Pop Shove-it, Varial Flip, 360 Flip, Hardflip, Inward Heelflip, Imposible, etc.

> Trucos de Grind y de Slide: Estos trucos consisten en deslizarse con los ejes o con la tabla por un bordillo, un rail, etc. Si el truco de grind ha sido efectuado con la tabla, se les llama trucos de slide. Estos trucos son tales como el Boardslide, Lipslide, Noseslide, Tailslide, Bluntslide, el mítico Darkslide (inventado por Rodney Mullen)... Los trucos realizados con los ejes reciben diversos nombres: 50-50 (se apoyan ambos ejes) el 5-0, realizado con el eje trasero, según la diagonal en la que se realiza el grind recibe otros nombres, como crooked, over crooked, k-grind, feeble o smith.

> Trucos de Manual: Son principalmente trucos de equilibrio, ya que consiste en ir con 2 ruedas, con una e incluso en un pie.
Algunos son: Manual, nose manual, one foot manual, one foot nose manual, casper slide, etc.

> Flatlands: Derivan del manual y son la base del freestyle. Son trucos que son más complicados de hacer y que parten de los flips o de la creación libre. Buen ejemplo de ello son el switch to tail, No Handed 50/50 o el gran Casper to 360 flip.

  

 

   

La patineta y su origen.

LAS PRIMERAS TABLAS

Las patinetas de uno u otro tipo han existido por casi ya 100 años, pero las primeras tablas deslizantes no se parecían en nada a las hermosas patinetas que ves en la actualidad. Las primeras patinetas eran simples tablas de madera de dos por cuatro pies, con ruedas de patines de fierro, clavadas en la tabla. Algunas de estas primeras “patinetas” tenían clavadas cajas de madera, y tenían manijas para controlarlas, por lo que parecían más patines del diablo, o scooters.
Deslizándose en las banquetas. En la década de 1950, las patinetas se empezaron a parecer más a las que ves en la actualidad, y ya no parecían un simple juguete armado con desechos del basurero. Como el surfing en el mar se hacía cada vez más popular, algunas personas empezaron a pensar en diseñar una tabla que la gente podía usar para surfear o deslizarse en las banquetas. Las suspensiones fueron modificadas para que los conductores se pudieran mover más fácilmente, y la primera competencia de patinetas se celebró en 1963.

TODO SOBRE RUEDAS

En los 60s, las patinetas tenían ruedas de barro, las cuales no tenían buena adherencia con el asfalto, lo cual provocó montones de choques, e hizo que aumentaran las ventas de vendajes y las visitas al hospital. En los 70s, los fabricantes empezaron a usar ruedas de uretano, como las que se usaban en los patines de bota, lo cual daba a los conductores más tracción con el pavimento. En esta época es cuando se formó el equipo de patinaje Zephyr en California, el cual se volvió famoso por su estilo innovador, y sus increíbles suertes, las cuales hacían en albercas vacías. Este equipo luego se conoció como los Z-Boys, y se convirtieron en superestrellas de la patineta, e impulsaron el surgimiento del patinaje en vertical.

NACE EL “OLLIE”

El Ollie surgió por primera vez en 1978. Este truco básico de la patineta fue nombrada por Alan “Ollie” Gelfland, quien fue el primer patinador que uso su pié trasero para patear la cola de la patineta para luego saltar, lanzándose a bordo de la patineta en el aire. La invención del Ollie cambió por completo el mundo de la patineta, y este truco se convirtió en la base de muchos de los trucos de la patineta de la actualidad.
http://www.exploratorium.edu/skateboarding/images/alt/olllieHump_seq.png

SURGE EN LA ESCENA EL “HAWK”


Tony Hawk es tal vez el nombre más conocido en la historia de la patineta, y su llegada a la escena ayudó a convertir a la patineta en lo que es en la actualidad. Desde que empezó a patinar a la edad de 14 años, Hawk ganó casi todos los concursos en los que ha participado. Desde la llegada de los X-Games en 1995, Tony Hawk se convirtió en un nombre conocido gracias a sus videos de la patineta, sus patinetas personalizadas y sus inmensamente populares videojuegos. Tony Hawk ha inventado docenas de trucos en sus años de patinador, e hizo historia en 1999 gracias al primer giro de 900 grados.

http://www.unblogged.net/wp-content/uploads/2010/07/tonyhawk900.jpeg

Marcas que usan




Muchos jóvenes si se empeñan en como vestirse para poder sobresalir en su vestimenta, es asi que usan marcas reconocidas para poder verse bien.

En tenis algunas marcas que usan son:

-Vans
-Adio
-Nike
-Dvs 
-DC
Entre otros mas.

En ropa las marcas que mas usan:

-Volcom

-Element 

-Nike

-Vans 
-Plan b

Entre otras.


Marcas de patinetas que usan :

 -Toy Machine 


-Birdhouse 

-Zero



-Mistery

Entre muchas otras.


Los mejores pro-skates

En el mundo del skate hay muschisimos Skater pero solo 6
de ellos destacan, a continuación los mejores 6.

















1.Rodney Mullen. Está considerado el más influyente de la historia del skateboarding y el padre del street skate. Ha inventado un gran número de trucos en los años 80 y principios de los 90, entre ellos el Kickflip, el Heelflip, el 360 Flip, impossible, trucos empleados en los estilos más utilizados del skateboarding: Vert, Street y Freestyle.



2.Tony Hawk
Es considerado el mejor Skater del mundo en rampa (half pipe) además de uno de los más versátiles y habilidosos que se la pasa picando ollies, también es considerado uno de los mejores en el vertical skateboarding, debido a su gran habilidad.



3.Daewon Song
es considerado uno de los mejores skaters pro del mundo, gracias a su gran dominio de trucos manual, grinds y flip.



4.Bob Burnquist
Es uno de los mejores participantes y campeón 2001 en X games.



5.Bam Margera
creador de los videos CKY. También es la estrella del show de la cadena de televisión MTV Viva la Bam, fundador del sello independiente Filthy Note Records y miembro de la pandilla de Jackass. Antes de convertirse en un skater profesional, a Bam se le podía ver practicando en algunos parques locales. Ha aparecido en la película Grind como también en Element elementallity Bam en 2005, realizó en Phoenix exitosamente The Loop, un truco que solo 15 personas en el mundo han podido realizar, además fue el primer skater callejero en hacerlo.



6.Ryan Sheckcler
Ryan ganó todos los campeonatos en los estado de la CASL, y firmó con su primer patrocinador, Arnette – la misma compañía auspiciadora de Tony Hawk. En 2004, en la World Cup, fue nombrado el Skateboarding's National Street Champion. El año siguiente, obtuvo el titulo otra vez, junto con el premio al Atleta del Año en el AST Dew Tour. En 2006, con 16 años ganó el Global Assault en Australia y terminó quinto en el Tampa Pro en Florida. Despues, ganó el LSBA (Liga de Skate de Buenos Aires) y asi se consolido como uno de los mejores skaters del mundo.


Trucks

Trucks
Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs).
 Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos.
 Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.
Los Trucks: 
 La mayoria estan hechos de aluminio pero hay unos de magnesio, muy livianos pero mas caros, los trucks son la suspension y con la que direccionas la tabla. 

Los trucks no deben ser mas anchos que el de la tabla porque si fuera asi seria muy dificil hacer un truco, deben de ser unos 50 mm aproximadamente menos de ancho de cada lado. Las partes del truck son:
Base: 
 es la parte de arriba, la que se atornilla con la tabla, esta va agarrada al truck con el kingpin, este es el tornillo que pasa por de las gomas y el truck. 

Hanger: 
 es la parte principal del truck, es donde van agarradas las llantas y tambien donde se toca la base con la punta llamada "Pivot", aqui se pone un plastico para que no se desgaste el metal.


Longboard

Un longboard, es un skate mas largo de lo habitual y, a veces, de forma más amplia. Los Longboards se utilizan para bajar cuestas, ya sea en carreras, en slalom, o simplemente como medio de transporte. Al ser más ancho, otorga mas estabilidad, seguridad, y comodidad que una patineta normal. Su tamaño y peso los hace menos apropiados para monopatines de trucos, pero ambos contribuyen a que las longboard tengan un movimiento fluido y puedan recorrer una mayor distancia con un solo impulso. Longboarding se compara a menudo con el surf y el snowboard. Longboarding se hizo popular junto a la cultura a través del surf a mediados de los años 1950. El Longboarding se originó en las calles de California, donde dio motivo a muchos longboarders debido a las "rolling hills".
Leve fractura de brazo por caida en longboard.


Modalidades.
                                      Carving.
Más que una modalidad, es una forma de patinar, consiste en avanzar haciendo giros a izquierda y derecha, bombeando sobre la tabla, Se puede hacer en terreno llano, aunque lo mejor es con una ligera pendiente en el sentido de la marcha. Si vamos por la calle, se pueden aprovechar los planos inclinados que, ocasionalmente nos encontremos en nuestro camino, como por ejemplo las entradas de lo garajes, para hacer giros. Los longs más apropiados para el carving, son aquellos de un tamaño intermedio (entre 35 y 40 pulgadas), con mucho flex y que giren bien.

Downhill.
Se trata de bajar lo más rápidamente posible por carreteras muy inclinadas, generalmente puertos de montaña poco transitados. Es una modalidad muy peligrosa, por lo que se hace imprescindible el uso de protecciones apropiadas para evitar lesiones en caso de caidas a gran velocidad.
Las tablas idóneas son más o menos igual de largas que las de carving (quizás un poco más) pero sin flex, los ejes, muchas veces se atornillan por encima de la tabla a través de un agujero practicado en esta, para bajar el centro de gravedad. Se usan ejes con una geometría que los haga estables.


Dancing.
Consiste en bailar encima de la tabla, andando sobre ella hacia delante y hacia atrás, subiendo y bajando en marcha, saltando y todo lo que se te ocurra. Los patines de dancing son los más largos de todos ( de 45 pulgadas en adelante) y el mejor sitio para practicarlo es en una pista de patinaje larga y muy lisa. En esta modalidad es donde más variedad de trucos se realizan y lo más divertido es ir enlazando unos trucos con otros mientras nos desplazamos.


Marcas.
Sector 9 es la marca especializada en patinetas y longboards de todo tipo desde 39 a 53 pulgadas y de diferentes modelos, también tiene su facultad de longboardings entre ellos los mas destacados por sus trucos y habilidades son:

Tyler Martin


Shane Allen

Shaunn Ross


Annie Sullivan




Es una marca especializada en longboards y tablas de surf donde hay de todos los modelos, tamaños y modalidades. También tiene su facultad aunque ellos lo llaman su familia Original Skateboards quienes mas destacan son:

Axel Serrat


Aleix Gallimo


Scott